Prólogo e ilustración de cubierta
«¿Y cómo sabes que eres escritor? Escribir no es solo soltar palabras una detrás de otra y ya está. Escribir es una experiencia que no está completa hasta que te lee alguien. Si, además, el que te lee hace suyo el texto y añade cosas propias, como si viviese lo leído en sus carnes… Buah, eso es enorme. Yo no aceptaría lo de “escritor” en la puta vida si no me hubieran leído así».
Med quiere ser escritor, también amar y ser amado, pero le sale regular a veces. Se nutre de literatura y música, recorre bares, librerías y locales de conciertos. El «jovencito confuso» de No vas a aprender en tu puta vida regresa a Graná (un poco menos jovencito, pero casi igual de confuso).
«Este nuevo libro de Miguel, como toda su obra y supongo que él mismo, trata sobre ir hacia el abismo con una sonrisa en los labios. Historias sobre tocar fondo, rehacerse a través del humor y volver a pegársela. Sin cuidado ninguno, sin paracaídas, sin vendajes ni ungüentos; aquí tienes las aventuras de un tío que quiere ser escritor, que ha querido ser cómico, que intenta ser persona y que no da para más» (Ignatius Farray).
«Si quería ser escritor tendría que aprender de una puta vez a lidiar con el rechazo. Escribir también es eso, tragarse rechazos y seguir hacia delante. Hasta donde yo sé, por mi propia experiencia, escribir es arrancarse la piel, mostrarse totalmente —más allá del cuerpo y de la mente— y que te rechacen una y otra vez».
Autor: Miguel Ángel Medina
Prólogo: Ignatius Farray
Ilustración: El Ciento
Formato: 15,7 × 22 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
Extensión: 352 páginas
PVP: 22,50 €
Lanzamiento: noviembre 2025
ISBN: 978-84-128525-2-3
THEMA: FBA / FXD / FC / AV

Miguel Ángel Medina (Granada, 1982), también conocido como Med Vega, es escritor y traductor. Para esta editorial ha traducido Pauline. Memorias de la madame de Clay Street. Su anterior novela, No vas a aprender en tu puta vida, se publicó en 2018 y se encuentra actualmente descatalogada.
El retrato es de Marce Becerring. ♥


